Nació en Cañada de Gómez, provincia de Santa Fe el 4 de agosto de 1942. Vivió hasta su adolescencia en Campana, provincia de Buenos Aires. Estudió pintura, dibujo, escultura y grabado en la Escuela Nacional de Bellas Artes Manuel Belgrano y se especializó en dibujo y pintura en la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón. Es una de las más importantes retratistas de Argentina. Su estilo de pintura, desde el óleo al pastel, muestra fuertemente la influencia de los maestros europeos. Actualmente trabaja y vive entre Londres y Buenos Aires. En su estadía en Buenos Aires, son las flores y los paisajes del barrio de la Boca sus motivos preferidos, que refleja con la difícil técnica de la acuarela. Especializada en retratos de niños, adolescentes y grupos familiares. También realiza pintura mural en paredes preparadas para óleo o acrílico. Utiliza la técnica trompe l'oeil o trampa al ojo, por ejemplo un paisaje exterior pintado en el interior. En 1981 Sonia Thomsen pintó unos retratos representando a figuras del ambiente artístico tomando como base cuadros de Franz Hals y Agnolo Bronzino. Una de las figuras elegidas por Thomsen fue la de Tato Bores y para retratarlo se inspiró en Franz Hals. Estos trabajos de Thomsen fueron expuestos en Galería Velázquez en 1981. Expuso en el Salón Fortabat del Museo Nacional de Bellas Artes, Hebe de Petris Ruiz, Galerías Centoira, Zurbarán y Franklin Roosevelt de París, Municipalidad de Campana, provincia de Buenos Aires, IDB Association Art Gallery de Washington Estados Unidos y otras.