Nació en Buenos Aires en 1923 y falleció en Mar del Plata el 8 de marzo de 2017. Artista internacional. Reconocido en las ciudades a las que llevó su arte, supo hacer de esos recorridos sus espacios de inspiración y creatividad. Una de sus últimas grandes creaciones fue Tango, obra que realizó sobre una vaca de madera en el marco del evento Cow Parade, realizado en la ciudad de Buenos Aires en 2016. D’Amato a sus 94 años no sólo daba cuenta que su talento se mantenía intacto, sino que la calidez en el trato y el compromiso con el arte deben también mantenerse inalterables. La pesca de Mar del Plata y su entorno, fueron los motivos preponderantes de sus obras. Los barcos, los pescadores y sus familias, la vida cotidiana y trabajo del puerto y su gente, sus sentimientos fueron plasmados por el artista a modo de conservar tan típica y trajinada vida. Expuso individualmente en el Club Náutico Mar del Plata en 2002. Concurrió al Primer Salón de Arte Sacro Moderno del Arzobispado de Buenos Aires en 1954. Obtuvo el Cuarto Premio en el Salón Solimeno. (Diario La Capital, 27 de marzo de 2017).