Pintura

Torres Rojas, Raúl

La Pampa
Alternative Text

Nació en 1924 en La Pampa. En Buenos Aires se formó en dibujo y pintura con Araceli Vázquez Málaga y Héctor Cartier. En 1951 se trasladó a Mar del Plata, viviendo junto al mar, las barcas pesqueras y los grandiosos cielos del invierno, elementos que siguen volviendo en sus paisajes, empezó a desarrollar su pintura que evoluciona permanentemente sin perder su raíz estética. Socio fundador y secretario de la Asociación Marplatense de Artistas Plásticos. Desde 1973 presentó más de 60 muestras individuales y grupales en la Argentina, Brasil, Uruguay y Estados Unidos, galerías Palatina, América y Pozzi de Buenos Aires, Guignard y Bolsa de Arte de Porto Alegre, Portal de Sao Paulo, Frank J Oehlschlager y Chasen Gallery de Sarasota, Estados Unidos. Obtuvo el Tercer Premio en el Salón Nacional Aniversario de Mar del Plata en 1978, Tercer Premio en el Salón Nacional Asociación de San Telmo y Fondo Nacional de las Artes en 1979, Primer Premio en el Salón de Arte Sacro de Tandil en 1980, Segundo Premio en el Salón Rotary Club del Puerto de Mar del Plata en 1980, Mención Especial en el Salón Nacional Faustino Brughetti de Dolores en 1980, Mención Especial en el Salón Costa Atlántica de Pinamar en 1981, Gran Premio de Honor en el Salón de Arte Sacro de Tandil en 1981, Mención Especial en el Salón Nacional de Paraná en 1981, Mención Especial en el Salón Nacional de Tres Arroyos en 1981 y Mención Especial en el Salón de Otoño de la Sociedad Argentina de Artistas Plásticos en 1984. Músico, pintor, y poeta. Sus prismáticas y fluidas pinceladas muestran la débil y delicada luminosidad de sus colores terciarios. Crea efectos de luz y tonalidad atmosféricos con su abstracción prismática, en la cual se plasman los matices y colores que observamos en la atmósfera por la refracción de la luz a través de un prisma.