Nació en Esperanza provincia de Santa Fe el 26 de septiembre de 1941. Estudió con Juan Batlle Planas, Leopoldo Torres Agüero y Raquel Forner. Viajó por estudios a Europa, Sudamérica y Estados Unidos pasando períodos más prolongados en Barcelona. Es decoradora. Cultiva el retrato. Desde 1965 expone en Argentina, Uruguay, Italia, Chile, Indonesia, Brasil, Estados Unidos, Venezuela, España, Sudáfrica, Australia, Francia, Inglaterra, Perú, Colombia y Paraguay. Obtuvo el Premio Cecilia Grierson en el Salón Nacional de 1976 y Primer Premio en el Salón de Corrientes en 1977. “La magia y el barroco se unen a un cierto aire tierno e inocente. Un bien sabido oficio y una lujosa imaginación sustentan su producción, que se pone airosamente a prueba tanto en la indagación psicológica que el retrato requiere, como en sus composiciones mágicas, estampistas y aire entre surrealista y finisecular”, según León Benarós.” Las pinturas de la serie el árbol expresan lo que la imagen del árbol inspira. Las imágenes traducen la sensualidad de la materia pictórica y el color cálido de la estructura de sus planteos formales. La misma resolución de las imágenes que la artista afronta sin dificultad alguna y con conocimiento profundo del color y de la construcción figurativa, guarda un planteo constructivo de planos virtuales superpuestos que se diferencian y funden entre sí y ayudan a visualizar una energía gestual cuyo interés se centra en la propiedad de la escritura automática sobreimpresa que refrenda el carácter que se le desea otorgar a la imagen. (J. Lescure).