Nació en San Juan en 1904 y falleció en Lomas de Zamora el 23 de agosto de 1959. Giacomo Puccini y Arturo Berutti le tramitaron una beca para estudiar música en Milán. Luego de recitales ofrecidos en Córdoba, Capital Federal y La Plata obtuvo la beca del gobierno nacional para estudiar en Europa. En 1916, la Academia Filarmónica de Roma le confirió el título de Socia Esercente nella classe dei Pianisti. Tras vasta labor de compositora, ejerció la docencia en la Universidad Nacional de La Plata, siendo distinguida con el título de Miembro Honoris Causa. Recibió lecciones de Betaccioli, discípulo de Liszt y de piano por parte de Theodor Leschetizky en Viena y composición con Giovanni Sgambatti en Roma. Siendo Profesora de Bellas Artes, cultivó la pintura al óleo, siendo sus temas preferidos el paisaje y la figura humana. “La señorita Amanda Curubeto Godoy acaba de realizar con éxito una exposición de retratos femenino ejecutados al pastel con una técnica bastante hábil y un sentimiento muy acertado del género a que se dedica”. (Revista Augusta, Volumen 3, N°17, Buenos Aires, octubre de 1919).