Pintura

Portela Parker, Margot

Buenos Aires
Alternative Text

Nació en Buenos Aires el 1 de enero de 1902 y murió en la misma ciudad el 9 de octubre de 1983. Inició estudios de dibujo y pintura con Emilio Pettoruti en 1949. En 1958 viajó a Europa, se estableció en París y recorrió España e Italia descubriendo las nuevas formas de expresión contemporánea. Se instaló nuevamente en Europa entre 1961 y 1965, trabajando y llevando una vida bohemia. Reside temporadas entre Barcelona y Roma. Expuso entre 1951 y 1983 en galerías Antú, Van Riel, Pizarro, El Pórtico, Le soleil dans la Tete de París, Salón de l’Union de Femmes Peintres de París, de las Artes, El Triángulo, Fundación Steinberg, Losada de Montevideo, Rubbers y Yumar. En marzo de 1983, Franz Van Riel organiza la última exposición de Margot, que por su enfermedad no pudo estar en la inauguración. “Si se nos pidiese un ejemplo de la pintura culta, ese ejemplo bien podría ser la pintura de Margot Portela Parker, óleos donde lo formal se casa con lo informal, la textura densa con la tenue, la luz con la sombra, lo secreto con lo revelado. Son trabajos que provocan y desafían el instinto de profundizar en quienes lo tengan; son meditaciones tocadas por el afecto, son gentilezas que no han renunciado a una altiva y bondadosa severidad. Por ello detenerse frente a un cuadro de Margot Portela Parker es un timbre de cultura que retrata al espectador”, Rafael Squirru.