Pintura

Cordeiro Monteagudo, Manuel

Alternative Text

Nació en La Coruña el 19 de enero de 1927 y falleció en Buenos Aires el 10 de mayo de 2012. Se incorporó de lleno a la vida de los gallegos en Buenos Aires, participando en instituciones de la colectividad, en las que dejó un legado en obra pictórica y en iniciativas culturales. Participó en la creación de la Juventud Gallega de Buenos Aires, y fue fundador del coro Brétemas e Raiolas, y del Conjunto Artístico Breogán. Tuvo predilección por el arte de las alegorías, en las que se reconocen los símbolos que identifican al pueblo gallego. Exploró soportes como madera, tela, cuero, vidrio y hasta el vinilo de los discos para pintar Galicia y combinó su pasión artística con sus trabajos remunerados. En sus obras se combinan elementos religiosos como con motivos celtas, rurales y populares de Galicia. Fue pirograbador en un taller de la Policía Federal. Por años realizó sus dibujos sobre papel y transfirió luego los diseños al cuero para grabarlos con calor primero y pintarlos con acrílico. Fue autor de gran parte de los estandartes de las asociaciones de la colectividad de Argentina y editor de la publicación en gallego Lume novo. Diseñó y pintó los vitrales de la cafetería Los 36 billares. Realizó su primera exposición en la pizzería de Villa Lugano, luego en Galicia, Centro Coruñés de Montevideo, Centros Lucense, Coruñés, Ourensano y Pontevedrés de Buenos Aires, Hogar Gallego para Ancianos, Centro Galicia y Gallego en Buenos Aires y en el Museo do Pobo Galego.(La Voz de Galicia, 12 de octubre de 2012).