Nació en Buenos Aires en 1937 y murió en la misma ciudad el 15 de diciembre de 2020. Dibujante proyectista egresado de la Escuela Nacional de Bellas Artes Manuel Belgrano y Profesor de Dibujo y Pintura egresado de la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón. Ejerció la docencia en el Taller de Dibujo Infantil de la Biblioteca Juan Bautista Alberdi de San Martín, provincia de Buenos Aires. Expuso individualmente en la Galería Alcora. Integró el Grupo 65, con el que expuso en las galerías Lirolay, Peuser, 5 Pintores en la Escuela Panamericana de Arte y Galería Van Riel; destacan las muestras junto a Víctor Chab, Ricardo Roux, Néstor Cruz, Jorge Tapia y Noé Nojechowicz. Concurrió a la exposición El Surrealismo en Argentina del Instituto Torcuato di Tella, Premio Pío Collivadino y Bienal de Sao Paulo. No se presentó ni participó en más salones. Surrealista y místico, en sus trabajos crea personajes de absoluta irrealidad con fisonomías de muñecos fragmentados y mutilados, escenas de pesadilla con personajes emparentados a los de El Bosco. En un dibujo de perfiles preciosos ciñe sus configuraciones situadas en espacios ilusorios de enrarecida soledad. Con una paleta luminosa modula las formas en contrastes tonales que no eluden el claroscuro. (Cayetano Córdova Iturburu).