Pintura

Cerdá Carretero, Juan

Buenos Aires
Alternative Text

Nació en Buenos Aires el 21 de enero de 1924 y murió en la misma ciudad en 2008. Profesor Nacional de Dibujo egresado de la Academia Nacional de Bellas Artes en 1943. Ilustró libros y fue uno de los creadores de Grupo Latinus. Exhibió individualmente en Galerías Plástica en varias ocasiones, Rose Marie en 1948 y 1949, Peuser en 1950 y 1951, Guión en 1952. Concurrió al Salón Nacional desde 1949 hasta 1953; salones Nacional de Dibujo y Grabado, La Rioja, Mar del Plata, de Arte Moderno en varias ocasiones, junto al Grupo 20 Pintores y Escultores, Nuevas Generaciones de la Pintura Argentina en Peuser y Witcomb, 150 Años de Arte Argentino en el Museo Nacional de Bellas Artes, Pintura, Escultura, Arquitectura, Urbanismo y Mueble en Galería Müller y a otras colectivas. Obtuvo Mención Especial en 1950 y Primer Premio en 1951 en el Salón de Acuarelistas, Premio Dirección General de Bellas Artes en el Salón Anual de Santa Fe en 1951, Primera Mención en el Salón del Instituto de Arte Moderno de Buenos Aires y Mención Especial en el Salón Peuser de Pintura Argentina Joven. “Vigorosamente plástico desde sus comienzos, sintió profundamente los valores cromáticos y táctiles de la pintura, se apoyó en el realismo en sus primeras etapas, uniendo a esos valores plásticos la calificación precisa de lo representado dentro siempre de expresivas síntesis formales y colorísticas. Simplificó su dibujo hasta reducirlo a contornos lineales más alusivos y expresivos que representativos, abriendo las modulaciones, en su color hasta resolverlo en planos de sabrosa y contenida vibración. El espacio y el volumen han desaparecido de su pintura, siendo protagonistas ahora sus impecables equilibrios compositivos, sus bellas superficies, sus ritmos lineales y el interés comunicativo de sus sobrias y simplificadas gamas”. (Córdova Iturburu, Ochenta Años de Pintura Argentina, Editorial Librería de la Ciudad, Buenos Aires 1978).