Pintura

Del Pozo, José

Alternative Text

Nació en Sevilla 1759 y falleció en Lima en 1821. Llegó al Río de la Plata en 1789 junto a la expedición político científica de Alejandro Malaspina. Dejó fieles imágenes sobre los tehuelches y costas patagónicas siendo el primer pintor neoclasicista que llegó al Río de la Plata. El artista pintó su primer cuadro casi antes de desembarcar en la Patagonia, y se trató de Vista de Puerto Deseado, primer paisaje de la actual costa de Santa Cruz, hecho exactamente en el mismo lugar y no por referencias. Una vez en tierra, del Pozo siguió a Malaspina en sus expediciones y dibujó retratos de los indios patagones o tehuelches, de algunos de sus caciques como Junchar y otro tipo de escenas. Una de las más curiosas es aquella donde aparece el propio pintor en el momento de retratar a un indígena. En su derrotero visitaron Puerto Egmont, en las Islas Malvinas, donde realizó una vista a lápiz del campamento de la expedición. Buen dibujante, cuya formación sevillana y en particular la influencia de Murillo, se observará a lo largo de su vida, en especial en su obra religiosa. Buen retratista, de extraordinaria irregularidad, capaz de hacer trabajos de gran calidad junto a otros que parecen más de un aprendiz que de un pintor de su categoría. Los Pintores de la Expedición de Alejandro Malaspina de Carmen Sotos Serrano, editado por la Real Academia de la Historia, 1 de enero de 1982.