Nació en Corrientes el 26 de mayo de 1908 y falleció en Buenos Aires en 2000. Profesora de Dibujo egresada de la Escuela Nacional de Bellas Artes y Profesora Superior de Pintura egresada de la Escuela Superior de Bellas Artes Ernesto de la Cárcova en 1938 con el Premio Universitario de la Fundación Mare, siendo sus profesores en dibujo y pintura Jorge Soto Acebal y Emilio Centurión y en escenografía Rodolfo Franco. Más tarde estudió composición plástica con Héctor Cartier e historia del arte con Carlos Poletti. Ejerció la docencia en el nivel primario y secundario. Expuso individualmente en el Teatro San Telmo en 1954, Gente de Arte de Avellaneda en 1963, Galería de Artistas Argentinos en 1963 y 1966, Galería de Arte de La Boca en 1967, 1967 y 1970, y en Agrupación Impulso en 1973. Concurrió al Salón Nacional en 1957 y 1958, y de 1957 y 1959; 7 Pintoras Argentinas en Galería Witcomb en 1970, Homenaje a José Mario Cecconi en la Sociedad Argentina de Artistas Plásticos, Primer Salón Filatélico Argentino en 1981, junto a Aarón Lipietz en Galería Yelitza de Nueva York en 1969, Ateneo Cultural de Villa Crespo en 1970, Galería de Arte de La Boca, Artistas Argentinos en Bulgaria, Ateneo de Villa Crespo, Salón de Merlo, Egresados de Escenografía en Buenos Aires, en Rosario, Córdoba, Mar del Plata, Santa Fe, Misiones, Bahía Blanca, Amsterdam, Madrid y a otras exposiciones colectivas. Obtuvo el Premio Mejor Monocopia en el Salón Nacional de 1957. Cultivó los géneros tradicionales de la pintura figurativa, para luego aproximarse a un suave expresionismo. (Libro del Salón Nacional de Artes Plásticas de 1961, Editado por el Ministerio de Instrucción Pública, Buenos Aires 1961; Página de la Fundación Espigas).