Nació en Buenos Aires el 10 de diciembre de 1908. Vecina del barrio de Villa Urquiza. Estudió en la Escuela Superior de Bellas Artes Ernesto de la Cárcova, siendo alumna de Alfredo Guido. Concurrió al Salón Nacional en 1933 y de 1935 a 1951, salones Otoño de Rosario en 1936, Rosario en 1939 y 1940; Anual de Santa Fe en 1940, La Plata en 1938, 1939 y 1941, Bolívar en 1941 y a otras muestras colectivas. “Plasmó desnudos vigorosos, de sombras puras y delicadas pátinas”, “En su obra titulada Reposo, que fuera presentada en el Salón Nacional de 1936, la figura se halla representada en un escorzo extremo que enfatiza la corporalidad de la joven, en un encuadre intimista pero no frontal. El aspecto erótico aparece subrayado por el abandono de la figura y por el ángulo de visión, no por el recurso narrativo del taller del artista. En el Salón de Rosario en 1940 presentó otro desnudo, más vigoroso, de sombras puras y delicada pátina. (R. E. Montes, en el Salón de Rosario de 1940. Libro del Salón Nacional de 1961, Editado por el Ministerio de Instrucción Pública, Buenos Aires 1961; Anuario Plástica Argentina de 1940, Ediciones Plástica, Buenos Aires 1941; La desnudez en el arte argentino”, Mujeres artistas y desnudos en las décadas de 1920 y 1930 de Georgina G Gluzman).