Nació en Mendoza el 19 de junio de 1922 y falleció en la misma ciudad el 4 de julio de 2019. Egresó de la Academia Provincial de Bellas Artes de Mendoza donde se formó con Orlando Pardo y Víctor Delhez. Se dedicó a la pintura desde 1959 y sus investigaciones la llevaron a estudiar el corazón de la cordillera de los Andes: sus piedras. La versatilidad de técnicas y temas la distinguen como características propias. La pintura fue una compañía constante en su vida, latente por momentos y expresada en plenitud en otras etapas. Expuso individual en el Espacio Contemporáneo de Arte, Enoteca de las Artes, Bolsa de Comercio de Mendoza, Salas de Arte Libertad, Centro Cultural Borges, y participó en cerca de cien muestras colectivas en Argentina, Chile y Uruguay. “Logra transmitir las sensaciones propias de cada espacio y atraviesa con sus pinturas mucho más que el sentido de la vista: sus paisajes remiten sensaciones, brisas, la tibieza del sol, los perfumes de la naturaleza. Sorprende con un realismo mágico que se allega bastante al surrealismo, por el clima global al que arriba mediante un cotejo de colores francos y dispuestos de la manera más lacia y categórica. Su sensibilidad, destreza técnica, frescura e inquietud han sido algunas de las cualidades de la artista más destacadas”, Antonio di Benedetto. Diario Los Andes, 8 de agosto de 2014.