Nació en París en 1921 y falleció en Mendoza en 2005. Esposa del arquitecto César Jannello. Se estableció en Argentina en 1940. Arquitecta egresada de la Universidad de Buenos Aires, asistió a cursos de escenografía de la Escuela Superior Nacional de Bellas Artes y se graduó en la Escuela de Cerámica de la Universidad Nacional de Cuyo en 1955. Su trabajo se centró en el diseño industrial, destacando la producción cerámica como patrimonio del diseño moderno. Profesora Titular de Diseño Cerámico de la Escuela de Cerámica de Mendoza. Produjo artesanalmente objetos cotidianos de cerámica y desarrolló una prolífica actividad creativa: batiks, dibujos y piezas únicas de porcelana. Colaboró en el estudio de Amancio Williams en el desarrollo de proyectos arquitectónicos y urbanísticos innovadores. Designado Jannello Director de la Escuela de Cerámica de la Universidad Nacional de Cuyo, se instalan en Mendoza en 1949 y Colette empieza a producir piezas en gres extraído personalmente de la cordillera mendocina. Para la elaboración de los moldes utiliza técnicas innovadoras a base de matrices de epoxi y hacia 1953 decide sistematizar la producción. Su obra de batik sobre tela es particular, da una sensación fresca y resuelta. La imagen, vinculada con la belleza sensorial y la abstracción en su concepción de las imágenes, la acercan a los planteos de la geometría sensible como una especie de interfaz entre percepción y expresión. (Fundación del Interior).