Pintura

Tonelli, Ángel Juan

Buenos Aires
Alternative Text

Nació en Avellaneda en 1937. En su niñez exteriorizó su vocación por el dibujo y la pintura; concurrió a Gente de Arte de Avellaneda en 1949 y 1950, y asistió al taller de Demetrio Urruchúa desde 1953, que suspende por haber iniciado estudios en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Buenos Aires, de la cual egresa con el título de Médico en 1962. Trabajó en la Escuela Quirúrgica Finochietto del Hospital Rawson realizando una prolongada labor asistencial. Fue Docente Autorizado de Cirugía de la Universidad Nacional de Buenos Aires y Jefe de Servicio hasta 2007 en el Hospital Argerich. Convencido, compartió su labor médico asistencial y académica, dedicándose también a las artes plásticas. Por ello, regresó entre 1975 y 1978 al taller de Demetrio Urruchúa y cuando éste falleció se perfeccionó con Héctor Tessarolo entre 1979 y 1991 realizando cinco años prácticas de dibujo con modelo vivo. Efectuó numerosas muestras individuales y colectivas y obtuvo distinciones en salones provinciales y nacionales entre las que destaca el Premio Ezequiel Leguina en el Salón Nacional de 1999. En su extensa trayectoria plástica incursionó en la figuración y en la abstracción, empleando diferentes técnicas. Ejecutó grabados recurriendo a la linoleografía, xilografía y monocopia. Como subrayó en su crítica María C Blanco Mir: Es difícil imaginar a Tonelli hoy sin la medicina, pero es mucho más difícil imaginarlo sin la pintura que lo trasciende.