Nació en Buenos Aires el 27 de enero de 1913 y murió en la misma ciudad en 1997. Profesor de Dibujo egresado de la Escuela Nacional de Bellas Artes en 1934 y asistió a clases con Sonia Sclausero. Escribió artículos de arte e ilustró libros. Expuso individualmente en el Plaza Hotel, Banco Municipal de Préstamos Buenos Aires, Galería Peuser, Fundación Banco Cooperativo de Caseros y Ergon Centro de Arte. Concurrió al Salón Nacional entre 1942 y 1951, salones Otoño de la Sociedad de Artistas Plásticos Argentinos, de Artes y Letras de Liniers, Anual de Acuarelistas de Amigos del Arte, Rosario,Acuarelistas y Grabadores y Otoño de la Sociedad Argentina de Artistas Plásticos, junto a Antonio Chiavetti, Eduardo Passanante y Andrés Rodríguez do Río en Galería Teodelapio, y en el Centro de Residentes Linqueños de Buenos Aires. “Pintor surrealista, acentúa en sus obras el simbolismo de su concepción, simbolismo que a veces puede entrañar el peligro del acertijo, y la intensidad de los colores en cuyas combinaciones, al lado de grandes aciertos, tienen la tendencia de exigirlos en demasía”. (Paul Conquet). “Años adelante, se aproximó al cubismo y a la nueva figuración de tinte social y político, plasmando en sus trabajos la vida de las villas miserias del conurbano bonaerense”, (Cayetano Córdova Iturburu).