Nació en Buenos Aires en 1933 y falleció en la misma ciudad el 29 de enero de 2013. Profesora de Dibujo egresada de la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón en 1957. Realizó estudios de grabado con Fernando López Anaya en Buenos Aires y con Johnny Friedlaender en París. Expuso individual en Galería Lirolay. Concurrió al Salón Nacional en 1963 y 1964, salones Nacional de Esquel, Municipal Libre de Pintura, Grabado y Dibujo de La Plata y a otras exposiciones colectivas. Obtuvo Mención en el Salón Nacional en 1963. Su expresión artística fue el neograbado y la neofiguración. Libro del Salón Nacional de Artes Plásticas de 1964, Editado por el Ministerio de Instrucción Pública, Buenos Aires 1964. “Transformados por su mano operante, el metal, el papel, la tinta, el mundo hostil que tiene que dominar; el verdadero grabador comienza su obra en un esfuerzo contra la materia. María Elena Drago posee las cualidades del artesano, del trabajador, del obrero; su actividad es desalineante, liberadora. La invención de sus imágenes vegetales abiertas hacia lo posible, le confieren la seguridad de su totalidad orgánica, de su estructura unitaria”, Jorge López Anaya.