Nació en San Salvador de Jujuy el 20 de enero de 1947 y falleció en la misma ciudad el 9 de agosto de 2015. Se formó en el Taller Libre de los Altos de la Escuela Belgrano en 1962, y asistió al curso preparatorio para ingresar a la Escuela de Artes Plásticas. Fueron sus profesores Nicasio Fernández Mar, Luis Pellegrini, Antonio Fernández Otero, Félix Valois Leaño, Jorge Mendoza, Juan Carlos Entrocassi y María Fassinato y Gustavo Lara. Maestra de Dibujo y Maestra Industrial de Cerámica egresada en 1967, siendo sus profesores Marcelo Bolívar y Takashi Takahashi. En 1968 ingresó al ciclo Superior de Escultura de la Escuela Provincial de Artes Plásticas. Ejerció la docencia en los niveles primario, secundario y magisterio. Su primera muestra individual fue en la Sala de Artes de la Biblioteca Popular de Jujuy en 1995. Concurrió a salones nacionales, provinciales, muestras colectivas e individuales. “En sus piezas plasmó imágenes de ángeles, santos, capillas, ermitas y esculturas imagineras. Se basó en su instinto y su gusto por el arte mestizo. Tomó aquello que había aprendido en la escuela y comenzó a pintar, bordar, seleccionar mostacillas y a trabajar en muchas otras técnicas complementarias para su obra. Cristina García apoyó su trabajo en las imágenes de los ángeles y los santos, dándoles formas definidas. Su religiosidad no puede explicarse desde lo profundo, sino desde la realización concreta”, Diario El Tribuno de Jujuy, 11 de marzo de y 31 de marzo de 2015.