Escultura

Carrera, Mariano

Buenos Aires
Alternative Text

Nació en Florida, provincia de Buenos Aires en 1934 y falleció en París en 2020. Estudió en la Escuela de Bellas Artes Manuel Belgrano, Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón y Escuela Superior de Bellas Artes Ernesto de la Cárcova egresando en 1956. Ejerció la docencia en la citada escuela. Pintor, dibujante profesional y grabador, en 1963 se estableció en París, donde continuó su desarrollo artístico junto a sus colegas Julio Le Parc y Horacio García Rossi. Hacia 1964 construyó sus primeras estructuras ópticas de plexiglás. En el atelier de la Rue de Vernier 9 volcó toda su imaginación en un campo que ya lo ha ganado para siempre: la cinética. Expuso en el Museo de Arte Moderno de París y allí fue invitado por el crítico Franck Popper para asistir a la muestra 1967 de Luz y Movimiento. Concurrió a la Bienal de París en 1967. Trabajó durante años como diseñador de joyería para Ricciardi de Buenos Aires y Chaumet de París. “Sus búsquedas de expresión plástica se realizan en movimiento utilizando tubos cilíndricos con lo que logra mover, por medio de la circulación de aire, los diversos elementos que determinan las formas visuales infinitamente variadas”. Realizó murales y experiencias cinéticas. Siempre estuvo en la vanguardia del arte cinético, sin parar, sin la consolidación del terreno ganado y sin compromiso.