Escultura

Thenee, José

Alternative Text

Karl Franz Joseph Thenée nació en Endenich Poppelsdorf actualmente Bonn el 9 de marzo de 1882 y murió en Bernal el 30 de enero de 1969. Artesano labrador y forjador de puertas, ventanas, armaduras, banquetas, arañas, mesas, faroles, todo en señorial estilo, apoyado en la filigrana gótica de las realizaciones perfectamente definidas por un martillo prodigioso. El arte renaciente de José Thenée, tiene la severidad y serenidad lineales, que dan prestancia a sus concepciones realizadas a mano como joyas de orfebre. Finísimos relieves, ágiles y bellos, coronan los trabajos de este artesano alemán, orfebre y aventurero recorrió España, Francia, Suiza, Hamburgo, Austria, Múnich, Viena, para buscar su refugio en Bernal, donde edificó su casona, sobre las barrancas del Río de la Plata como un castillo teutón trasplantado en un pedazo de tierra criolla. Obtuvo premios en Argentina, Uruguay, Brasil y Chile. Las puertas de la Catedral de la CABA, lateral de la Capilla del Santísimo Sacramento son de su autoría, la entrada y faroles de la residencia presidencial argentina de Olivos; arañas y faroles del casino y comedor de oficiales de la Escuela Naval de Río Santiago; puertas y ventanas de la Iglesia de La Consolata iglesia parroquial y Santuario en Sampacho, Córdoba; faroles y rejas del Banco Hipotecario de Mendoza; salones y habitaciones del hotel y casino Termas de Río Hondo, y todo lo que corresponde a herrería artística del restaurant La Cabaña de la CABA. (La Goyena Blog).