Escultura

Waxemberg, Eduardo

Santa Fe
Alternative Text

Nació en Rosario en 1938. Escultor autodidacta, médico retirado, trabaja en su taller de la ciudad de Rosario desde el 1955 con diversos materiales, en especial chapa de acero soldada. Concurrió al taller de Nicolás Antonio de San Luis, entre otros. Participó en muestras nacionales, provinciales, municipales, y en países limítrofes. Trabajó en varios encuentros de escultura al aire libre en la Argentina, intervino en concursos de obras en espacios abiertos de Rosario y Buenos Aires. Sus obras han sido emplazadas en jardines y edificios públicos en varias ciudades. Obtuvo el Primer Premio Alfa Romeo de Escultura Oscar Alfredo Gálvez en el Museo Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires, Premio Adquisición en el 128° Salón Anual de Santa Fe, Premio del Jurado en el 17º Concurso Internacional Madonna di Campiglio, Italia, Primer Premio en el Tercer Salón del Litoral en Santa Fe, Premio Cámara de Diputados en el Salón de Becarios de Santa Fe, Segundo Premio Arte de Curar en el Segundo Salón de Santa Fe, Segunda Mención en el Cuarto Simposio Internacional de escultura en Madera en San Martín de los Andes, Neuquén, Mención del Jurado en el Primer Salón Arte de Curar en Santa Fe y Premio en el Salón de Becarios de Santa Fe en los años 1999, 2001 y 2004. “Su imagen es no figurativa, utiliza formas geométricas distorsionadas, donde el vacío es valorado. Trabaja en diversos materiales: piedra, mármol, madera, acero, hierro. Sus realizaciones están dentro de las tendencias no figurativas, emplea formas geométricas puras, de gran síntesis y precisa composición. Controladas distorsiones aportan a la geometría sutiles rasgos orgánicos. Formas sólidas se expanden y conviven en armonía con el espacio. Impecable manejo en la variedad de procedimientos y materiales que emplea con precisión para elaborar sus obras. Muchas de sus realizaciones responden a importantes dimensiones para ser emplazadas en espacios al aire libre”. (Página de Arnoldo Gualino).